
«Durante las 72 horas en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $37.360 millones (treinta y siete mil trescientos sesenta millones de pesos), que representa un crecimiento de 80% en facturación en comparación con el CyberMonday 2020», precisó el comunicado de la CACE.
Se concretaron 3,8 millones de órdenes de compra (un 12% más vs CyberMonday 2020) y fueron vendidos un total de seis millones de productos, mientras que el valor del ticket promedio creció un 60% alcanzando los $9.811.
Además, la facturación total equivale a más de $519 millones vendidos por hora de evento, y más de tres millones de argentinos navegaron el sitio oficial en búsqueda de las mejores ofertas.
“Estamos muy conformes con los resultados de esta nueva edición del CyberMonday», afirmó el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti. «Registramos un descuento promedio del 27%, que junto con las diversas opciones de financiación significaron una gran oportunidad para que los usuarios aprovecharan a realizar grandes compras en cuotas».
«A su vez, la venta adicional generada por el evento les dio un gran impulso a las más de mil empresas participantes, muchas de ellas Pymes, y a toda su cadena de valor”. destacó Sambucetti.
Fuente: Télam