El sector telecomunicaciones en Perú registró ingresos por S/ 21 120 millones al cierre del 2024, lo que representa un incremento de 1.1 % respecto al año previo, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Este impulso se debió principalmente a la demanda de Servicios Móviles, que alcanzó S/ 9819 millones, un crecimiento del 4 %, como consecuencia del aumento en líneas móviles en servicio bajo la modalidad de contrato (pospago y control). También influyeron los ingresos por Internet fijo, que sumaron S/ 3420 millones (+2.6 %), explicados por el incremento en las conexiones de internet fijo, que superaron los 4 millones al cierre del año pasado.

A nivel de las principales empresas operadoras que generaron más ingresos en el 2024, destaca: Claro, que obtuvo S/ 6701 millones; es decir, un aumento de 4.3 % con respecto al 2023. Por su parte, Entel alcanzó S/ 3637 millones (+1.4 %), Internet Para Todos, S/ 217 millones (+10.1%); Viettel, S/ 1734 millones (+12.8 %); Win Empresas, S/ 264 millones (+23.7 %); Wi-Net Telecom, S/ 547 millones (+25.1 %); y Wow Tel, S/ 248 millones (+53 %). En contraste, se observa que solo Telefónica y Directv redujeron sus ingresos en el 2024, con S/ 6020 millones (-7 %) y S/ 403 millones (-10.7 %), respectivamente.

En términos de participación, Claro concentró el 31.7 % de los ingresos totales del sector, seguida por Telefónica con un 28.5 %. Entel se mantuvo en 17.2 %, mientras que Viettel se ubicó en torno al 8.2 %.

En tanto, Win Empresas, Wi-Net Telecom y Wow Tel alcanzaron de forma conjunta más del 5 % del total de ingresos, la mayor participación conjunta registrada por estas empresas hasta la fecha.

Artículo anteriorGobierno Argentino emitió un Informe de Objeción sobre operación Telecom/Telefónica
Artículo siguientePerú: Cinco operadores expresaron interés en brindar servicios 5G