La Cámara Argentina de Internet (CABASE) inauguró en la ciudad de Corrientes el vigésimo octavo punto de interconexión regional de tráfico del país, lo que permitirá una mejora en la infraestructura de la provincia y la región noreste del país, informó la Agencia de Noticias Télam.

Los puntos de interconexión regionales (IXPs por su sigla en inglés) son espacios en los que las redes de los diferentes proveedores de servicios de internet intercambian contenido y aceleran el tráfico de datos.

De esta forma, con la puesta en marcha del IXP en Corrientes, que está enlazado a los demás puntos de conexión regionales del país, se generará una mejora en el enrutamiento del tráfico que redundará en un servicio de mejor calidad para el usuario, señaló la Cámara Argentina de Internet -CABASE-, en un comunicado.

El titular de CABASE, Ariel Graizer, dijo que «la creación de un nuevo punto de interconexión de tráfico en la ciudad de Corrientes representa un avance estratégico para la infraestructura de internet de toda la provincia y la región Noreste del país».

«Más allá de ser una iniciativa de índole privada, impulsada por las empresas y organizaciones que operan en la región, la conformación del IXP es un hito que genera un beneficio a toda la comunidad porque implica una mejora significativa en la velocidad y experiencia de navegación de los usuarios”, completó el directivo.

Durante el acto inaugural, que se concretó en la jornada, participaron representantes del gobierno municipal, directivos de empresas de internet, miembros de cooperativas de servicios, organizaciones educativas y autoridades y socios de la cámara.

Desde CABASE subrayaron que impulsaron la conformación del IXP Corrientes, las firmas Lanjet, Corrientes Telecomunicaciones (Sapem), Speed Internet, Meganet SLP, Fibrazo, Alianza PyMEs, GNX y Servicios y Telecomunicaciones, entre otros.

La Cámara Argentina de Internet -CABASE-  cuenta hoy con IXP regionales en Buenos Aires, GBA Zona Norte, Rosario, Neuquén, Bahía Blanca, Mendoza, Santa Fe, Partido de La Costa, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Posadas, Bariloche, Puerto Madryn, Junín, San Luis, Tucumán, Pergamino, Sáenz Peña (Chaco), Jujuy, Salta, Tandil, Resistencia, San Juan, Viedma, Río Gallegos, Río Cuarto y Corrientes.

Fuente: Télam

Artículo anteriorHuawei comenzará a construir su primera fábrica europea en Francia el próximo año
Artículo siguienteSpotify seguirá en Uruguay tras un decreto que contempla sus pedidos sobre derechos de autor