Contraer matrimonio por internet sin tener que concurrir presencialmente al Registro Civil, y pagar impuestos a través de criptomonedas, son algunas de las medidas que conforman un plan anunciado por el Gobierno porteño, que, en principio, aún no tiene fecha de puesta en marcha, y busca simplificar los trámites que afrontan los ciudadanos ante el Estado, informó la Agencia de Noticias Télam.
El paquete de 12 iniciativas fue difundido por la administración local para ejecutar en 2022 y contempla también al sector privado, para el cual prevé una “ventanilla única de atención y asesoramiento” para las distintas gestiones, entre las cuales se apuntará a reducir a 40 minutos el plazo para obtener una habilitación comercial y a dos meses el período para un permiso de obra.

Consultados por Télam respecto de los tiempos estipulados para la entrada en vigencia de cada uno de los anuncios, los funcionarios indicaron que están “trabajando en eso”.

«Con la pandemia la ciudadanía cambió, por lo tanto el Estado también tiene que cambiar y para lograrlo vamos a usar de forma inteligente la tecnología”, aseguraron.

En el caso de los casamientos por internet, será a través de una plataforma virtual mediante la cual se celebrará el matrimonio en un acto que estará a cargo de un juez o jueza, de la misma manera que se realiza con la modalidad presencial.

Sin embargo, previamente, además de solicitar el turno, los contrayentes deberán también validar su identidad, al igual que los testigos, lo que se podrá hacer mediante la biometría, para lo cual deberán ingresar a “Trámites a Distancia” para cargar la documentación correspondiente.

Otro de los anticipos fue el pago de impuestos a través de criptomonedas dado que, según señalaron, “Argentina está en el top 10 de adopción de criptomonedas a nivel mundial”.

Si bien no está claro aún el tema, manifestaron que el Gobierno de la Ciudad “percibirá los pagos en pesos, y serán las plataformas de compra y venta de cripto las que se encarguen de hacer el cambio”.

También ampliarán el alcance de Boti, el WhatsApp del Gobierno porteño, que sumará 15 nuevos trámites y servicios para realizar a través de este canal, entre los cuales figuran la reimpresión de la licencia de conducir o la solicitud de nuevo ejemplar de DNI.

Asimismo, incrementarán las islas digitales en todas las Comunas para quienes no tienen acceso a canales virtuales o requieren la ayuda de orientadores.

Por último, sumarán los canales de denuncias con cabinas en shoppings y estaciones de subte, y códigos QR para denuncias web.

El anuncio a la prensa estuvo a cargo del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; junto al jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti; y el secretario de Innovación y Transformación Digital, Diego Fernández.

Fuente: Télam

Artículo anteriorOrganismo de la ONU destacó el impulso que tuvo el comercio electrónico a raíz de la pandemia
Artículo siguienteExtienden hasta el 16 de mayo inscripción a programa de fomento de economía del conocimiento