El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó el miércoles una orden ejecutiva que busca atraer centros de datos al país eximiendo algunos equipos relacionados de impuestos federales, así como un proyecto de ley para regular la competencia digital, informó la Agencia de Noticias Reuters.
El proyecto de centros de datos eximirá, según el gobierno, de impuestos federales clave (PIS, Cofins, IPI y derechos de importación) los gastos de capital relacionados con TI para el sector, como servidores y refrigeración.
Reuters informó sobre el plan para atraer centros de datos en abril, citando fuentes.

El Ministerio de Finanzas dijo que estima que la nueva política podría desbloquear unos 2 billones de reales (377.000 millones de dólares) en inversiones durante la próxima década.

Mientras tanto, un proyecto de ley separado presentado por el gobierno busca crear procedimientos específicos para el organismo de control antimonopolio del país, CADE, cuando analice casos que involucren a empresas tecnológicas con «relevancia sistémica».

La propuesta también crearía un nuevo brazo dentro del regulador para los mercados digitales.

Tanto la orden ejecutiva como el proyecto de ley necesitarán la aprobación del Congreso.

Sin embargo, la orden ejecutiva tiene efecto inmediato por un período de tiempo hasta que sea aprobada por el Congreso, mientras que el proyecto de ley sólo entra en vigor después de que el Congreso dé luz verde.
Fuente: Reuters
Artículo anteriorOokla lanza sello de certificación de calidad para propietarios de redes
Artículo siguienteHuawei detalla sus planes en materia de chips y potencia informática