El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, afirmó que «el programa Conectando con Vos lleva más de 3 millones de personas conectadas en Santa Fe», al participar del acto de entrega de más de 120 tablets en Rosario junto al ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el senador nacional y candidato a gobernador de Unión por la Patria (UxP), Marcelo Lewandowski, informó la Agencia de Noticias Télam.
El programa tiene como objetivo reducir la brecha digital, apoyando a los sectores más vulnerables, y fue pensado para promover la inserción e integración social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).
«Cuando llegamos al organismo, al inicio de la gestión, había muy pocos programas que llegaran a la gente que más lo necesitaba, por lo que esa fue nuestra principal premisa a cambiar», subrayó Ambrosini.
«Esto nos llevó a crear varios programas, entre ellos los destinados a barrios populares y para instituciones públicas», ejemplificó, y señaló que «a dichos programas de conectividad, además, los acompañamos con entregas de dispositivos en distintas ciudades del país».
En ese sentido, el funcionario indicó: «Creemos que tenemos que igualar, para que las poblaciones vulnerables tengan las mismas condiciones y oportunidades, no importa el lugar de la Argentina en el que estén».
«Queremos que iniciativas como éstas sigan siendo políticas de Estado», finalizó.
«Queremos que iniciativas como éstas sigan siendo políticas de Estado», finalizó.
Giuliano afirmó que «acá hay una política pública, una decisión del ENACOM de conectar a toda la Argentina, que busca incluir a todos y todas en cada lugar de nuestro país, dar igualdad, derechos y acceso a crecer, al trabajo, al estudio, al entretenimiento».
«Y eso es el Estado presente, a veces pensamos que el Estado es una cosa lejana, pero no, el Estado es esto, acá está el Estado», indicó.
Giuliano afirmó que «cuando dicen que hay que ponerle una bomba al Estado, significa ponerse una bomba a uno mismo, porque el Estado es el que permite que estas cosas sucedan, que hoy hizo posible que conectemos y que incluyamos con la emoción que significa tener todos iguales herramientas que nos permitan acceder al mundo».
Giuliano afirmó que «cuando dicen que hay que ponerle una bomba al Estado, significa ponerse una bomba a uno mismo, porque el Estado es el que permite que estas cosas sucedan, que hoy hizo posible que conectemos y que incluyamos con la emoción que significa tener todos iguales herramientas que nos permitan acceder al mundo».
Lewandowski dijo por su lado que «estamos en presencia de un hecho más que el Estado pone para beneficio de su gente».
«Lo que está ocurriendo aquí no es un hecho normal que se da con cualquier gobierno», destacó, y señaló que «no todos creen que ustedes tienen esto como un derecho y que el Estado se los tiene que dar para facilitarles la educación».
«Un medio tecnológico que quizás en otro momento hubiese sido una alternativa más, pero hoy es indispensable», afirmó.
«Es indispensable cómo el Estado, tanto nacional como el provincial, están invirtiendo para que llegue mejor fibra óptica, mejor conectividad a cada uno de sus domicilios, a las escuelas, y eso hay que profundizarlo y mucho, pero tengan en cuenta todo esto, son beneficios que no todos se los van a dar», finalizó el actual senador Lewandovsky.
El programa es compatible con programas de la ANSES como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados, pensionados, monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y personas que reciben el Seguro de Desempleo son todos pasibles de recibir el beneficio.
Tiene como objetivo garantizar que todas las personas, independientemente de su situación económica, puedan tener acceso a las ventajas y oportunidades que brinda la conectividad digital, la entrega de 1260 equipos forma parte del programa «Conectando con vos» y busca distribuir un total de 140.000 tablets durante dos años.
Esta cifra podría aumentar hasta un 35% debido a la alta demanda que ha recibido la iniciativa.
Fuente: Télam