Las empresas de telecomunicaciones, la grandes empresas, las hegemónicas, las omnipresentes, las dueñas de la red, han ido modificando con los años su propuesta de servicios para no convertirse en un commodity con valor pero al que todos usan.

Uno de los casos más «mentados» -dirían en mi barrio- es el de Telecom, que en los últimos cinco años avanzó y avanzó en la conversión de «telco a techco»… que no es lo mismo que techo…

En los últimos días, en charla con la prensa, ejecutivos de la empresa explicaron que esa conversión apunta a exponer la red como servicio. Es decir… la red es mía pero no es un commodity, sino un servicio.

La red crece… es verdad pero, además de extenderse, se valoriza con casos de uso en producción. No es sólo conectividad. Es más.

Y enseguida sale el ejemplo de 5G, una red con la cual los usuarios van a consumir más servicios que los que ahora tienen con 4G o con internet fija.

En definitiva, pasar del telco a techco es sumar valor agregado.

Otros datos que compartieron que hacen al mercado nuestro de cada día…

En 5G cerraron el año 2023 con 68 sitios y esperan terminar este año con 260 sitios en funcionamiento, expansión que se financiará con parte de los US$ 500 millones que invertirán este año…

Y sip, las inversiones son constantes e importantes en esta industria.. .algo que ya sabemos…

Otro dato es que la transformación del core de la red en 100% stand alone, será en el 2025.

Ahora bien, el despliegue de 5G para Telecom y para cualquier empresa… va de la mano de la expansión de los dispositivos 5G ready en el país.

¿Para qué tener una red si nadie puede usarla?

Según los ejecutivos de la compañía, cuando entre el 10% y 15% del parque de teléfonos de una zona determinada es 5G, entonces van y despliegan la red. Aseguraron que sólo el 20% del parque de smartphones actual es 5G ready.

Pero 5G, como sabemos, está siendo más redituable como acceso inalámbrico fijo, es decir en áreas rurales y suburbanas…

Así que en Telecom ya están ofreciendo el servicio en barrios cerrados y, por ejemplo, en Tafí del Valle, donde lanzarán el servicio este año.

Dato al paso. Tienen 500.000 clientes en fibra óptica en todo el país y la meta es pasar el millón de clientes… para fines de este año.

Si el empobrecimiento de la sociedad sigue en la tendencia actual, creo que van a tener que ofrecer muy buenos planes… para llegar al objetivo anual.

Y por eso me voy a otra gran empresa, Movistar, que tiene una estrategia de expansión bastante distinta, pues se basa en una red de alianzas.

Esta semana anunciaron que con el acuerdo hecho con Iplan, ya avanzaron en la integración de la infraestructura de conectividad en los barrios porteños de Almagro, Balvanera, Belgrano, Caballito, Chacarita, Coghlan, Colegiales, Constitución, Monserrat, Nuñez, Palermo, Recoleta, Retiro, Saavedra, San Nicolás, Villa Crespo y Villa Urquiza.

Porque de compartición de red se trata.

Entre tanto, mientras las telcos encaran sus transformaciones, desde el sector público el cambio de jefe de Gabinete, por ahora, no tiene impacto en la continuidad del Secretario de Innovación, Alejandro Cosentino, ni del archiconocido Héctor Huici.

Al menos por ahora están en sus puestos, según pudo saber TelcosMedia.

Dichas estas verdades… y esperando que la política asuma el rol transformador que le compete… les digo…

Hasta la semana que viene 👋🏼.

Artículo anteriorT-Mobile comprará activos inalámbricos de UScellular
Artículo siguienteMiguel Fernandez, y la nueva estrategia de negocio de Telecom
TelcosMedia es para mí la materialización de una idea que me rondaba hace rato, casi desde que dejé de hacer el Telcos, allá lejos y hace tiempo, durante el proceso de desregulación de las telecomunicaciones. La industria atraviesa hoy un momento que en muchos aspectos se parece al de aquellos años. Y yo aquí, con un par de canas más, firme al pié del cañón como testigo privilegiada de un proceso en el que finalmente veremos un mercado que abrirá la competencia de todos contra todos. Y este "momentum" tan especial de la industria, en el que todos los días hay novedades, muchas en ON y muchas más en OFF, es la excusa ideal para este revival telco que está dando forma al TelcosMedia, una aventura en la que espero me acompañen.