Netflix (NFLX.O) no alcanzó los objetivos de ganancias del tercer trimestre de Wall Street debido a un gasto inesperado por una disputa fiscal en Brasil, mientras que ofreció un pronóstico un poco por arriba de las proyecciones de Wall Street para el resto del año, informó la Agencia de Noticias Reuters.

El informe no impresionó a los inversores acostumbrados al rápido crecimiento de la empresa pionera del vídeo en streaming. Las acciones de Netflix, que habían subido un 39% este año antes de la publicación de resultados, cayeron un 5,6%, hasta los 1.171,24 dólares, en las operaciones fuera de horario del martes.

Netflix busca expandirse en nuevas áreas como la publicidad y los videojuegos tras atraer a más de 300 millones de clientes en todo el mundo. Se enfrenta a la competencia de YouTube (GOOGL.O), Amazon (AMZN.O), Prime Video, Disney+ (DIS.N) y otros. El sector de los medios de comunicación se enfrenta a cambios importantes, como la posible venta del gigante de la industria Warner Bros. Discovery (WBD.O) y el auge de la inteligencia artificial generativa, capaz de producir vídeos cortos. CNBC informó que Netflix se encontraba entre las partes interesadas en examinar los activos de Warner Bros.

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, respondió a las preguntas de los analistas sobre una posible consolidación de medios y afirmó que la compañía «puede y será selectiva» en cuanto a sus objetivos de adquisición. Añadió que la compañía no tiene interés en poseer cadenas de medios tradicionales, pero que evaluará oportunidades de adquirir propiedad intelectual.

«Nada es imprescindible para que podamos alcanzar los objetivos que tenemos para el negocio», afirmó Sarandos.

El codirector ejecutivo Greg Peters dijo que no creía que la consolidación de la industria de los medios haría las cosas más difíciles para Netflix.

«Ver a algunos de nuestros competidores potencialmente crecer a través de (fusiones y adquisiciones) no cambia en sí mismo, al menos nuestra visión, el panorama competitivo», dijo Peters.

Netflix registró ingresos netos de 2.500 millones de dólares y ganancias diluidas por acción de 5,87 dólares entre julio y septiembre, período en el que la película animada «K-Pop Demon Hunters» se convirtió en la más vista de la historia de Netflix. Los analistas esperaban 3.000 millones de dólares y 6,97 dólares, respectivamente, según LSEG.

Los ingresos estuvieron a la altura de las previsiones, alcanzando los 11.500 millones de dólares.

Netflix reportó un margen operativo del 28% para el tercer trimestre. Sin el gasto fiscal brasileño de aproximadamente 619 millones de dólares, el margen habría superado la previsión de la compañía del 31,5%, indicó la compañía, añadiendo que no prevé un impacto significativo en sus resultados futuros.

El analista de PP Foresight, Paolo Pescatore, dijo que creía que el problema fiscal pesaba sobre las acciones de Netflix «Considerando todo, este fue otro trimestre sólido, a pesar de un pequeño contratiempo debido a un gasto imprevisto», dijo Pescatore.

Para el cuarto trimestre, Netflix pronosticó ingresos de 11.960 millones de dólares, en comparación con la proyección de Wall Street de 11.900 millones. Proyectó ganancias por acción diluidas un centavo por encima de las previsiones de los analistas, de 5,45 dólares.

Para el tercer trimestre, Netflix dijo que registró su mejor trimestre de ventas de publicidad en la historia, pero no reveló una cifra.

«Esto da la impresión de que el crecimiento sostenido de los ingresos logrado este trimestre, y previsto para el próximo, continuará proveniendo predominantemente de las tarifas de suscripción», dijo el analista de eMarketer, Ross Benes.

Netflix lanzará la temporada final de uno de sus grandes éxitos, «Stranger Things», en noviembre y diciembre y transmitirá dos partidos en vivo de la Liga Nacional de Fútbol en Navidad.

«Estamos terminando el año con un buen impulso y tenemos un emocionante cuarto trimestre», dijo Netflix en su carta trimestral a los accionistas.

A principios de este año, Netflix dejó de informar las cifras de suscriptores e instó a los inversores a centrarse en los ingresos y las ganancias.

Se ha expandido a los videojuegos y la publicidad, dos áreas que hasta ahora han contribuido poco a los ingresos , según analistas e inversores.

Fuente: Reuters

Artículo anterior5G en Chile: Liderazgo de Entel con un 40% de las conexiones
Artículo siguienteLa economía del conocimiento tuvo exportaciones récord por casi u$s 10.000 millones