
La firma latinoamericana de comercio electrónico MercadoLibre (MELI.O) probará las aguas de las ventas farmacéuticas en línea en Brasil a través de su farmacia recientemente adquirida, dijo el jueves su director local, un primer paso para ingresar al mercado multimillonario de medicamentos en línea del país, informó la Agencia de Noticias Reuters.
MercadoLibre, con sede en Uruguay, la empresa más grande de América Latina por capitalización de mercado, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, el mercado más grande de la firma.
En una llamada con periodistas, el ejecutivo Fernando Yunes confirmó informes recientes de los medios de que MercadoLibre había adquirido una farmacia física en Brasil, un requisito según la ley local para las empresas que venden productos farmacéuticos.
Yunes afirmó que la compañía no pretende construir una cadena nacional de farmacias. Otro ejecutivo añadió que el objetivo es permitir que las farmacias pequeñas y medianas vendan en la plataforma de comercio electrónico de MercadoLibre en Brasil, y no competir directamente con las farmacéuticas.
«El sector farmacéutico es el único en Brasil en el que no operamos. Es un sector donde vemos potencial de mejora en el acceso», dijo Yunes. «Queremos ser un mercado; queremos que las farmacias vendan en MercadoLibre».
Los próximos pasos dependerán del desempeño de su primera farmacia, dijeron los ejecutivos.
MercadoLibre también está en conversaciones con las autoridades brasileñas para actualizar la regulación del país para el sector farmacéutico, lo que crea desafíos operativos, señaló Yunes.
«La ley brasileña se creó hace mucho tiempo. Creemos que necesita modernizarse. Esto permitirá que las farmacias tengan mayor acceso a los clientes», añadió.
Fuente: Reuters









