La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) presentó resultados parciales del Plan de Acción para Combatir la Competencia Desleal y Regularizar la Banda Ancha Fija.

Según informó en un comunicado, Anatel verificó un aumento en el número absoluto de empresas con licencia para prestar servicios de banda ancha fija, analizando los datos de junio a septiembre. Esta cifra aumentó de 12.100 en junio a 14.900 a principios de septiembre, lo que representa un aumento de 2.800 empresas.

Una de las principales medidas inmediatas introducidas por el conjunto de acciones relacionadas con el Plan de Acción para combatir la competencia desleal y regular la prestación de servicios de banda ancha fija (Servicio de Comunicación Multimedia – SCM), aprobado en junio de este año por el Consejo de Administración de Anatel mediante la Resolución Interna N.º 449, fue la suspensión cautelar de la regla de exención de autorización del SCM, estableciendo un plazo de 120 días para que todos los proveedores completen los trámites para obtener la autorización del servicio de Anatel. Transcurrido este plazo, se cancelarán los registros de las empresas sin autorización y se interrumpirá la prestación de la infraestructura.

Al mismo tiempo, se observó una reducción significativa en el número de personas exentas, ya que el porcentaje de empresas del SCM sin licencia cayó del 47% al 29 %, lo que representa una reducción de 18 puntos porcentuales en solo tres meses.

La Agencia destaca que la regularización de las empresas de banda ancha es fundamental para garantizar la calidad de los servicios prestados a los consumidores y el sano desarrollo del sector de las telecomunicaciones.

Con la fecha límite para la regularización fijada para el 29 de octubre, Anatel recalca que las empresas que aún no cuentan con licencia deben solicitarla para evitar sanciones y garantizar la continuidad de sus operaciones. La prestación ilegal de servicios, es decir, sin licencia, constituye un delito, según lo dispuesto en la Ley General de Telecomunicaciones.

 

Artículo anteriorLa provincia inauguró el Mirador Tec, el primer Parque Tecnológico de Entre Ríos
Artículo siguienteMotosierra en la FCC: El regulador suspende al 81% de su personal y paraliza su operación