
Los analistas habían pronosticado una pérdida de 1.320 millones de euros, según el consenso de la compañía. Las acciones bajaron un 0,4 % al inicio de la sesión.
Excluyendo las pérdidas de capital de 1.700 millones de euros por sus ventas en Latinoamérica (1.200 millones de euros en Argentina y 500 millones de euros en Perú), Telefónica registró un beneficio operativo de 427 millones de euros.
Los ingresos del primer trimestre cayeron un 2,9% respecto al mismo período del año anterior hasta los 9.220 millones de euros, superando ligeramente las expectativas de los analistas de 9.100 millones de euros».
«Los resultados del grupo deberían mejorar a lo largo del año, en el camino hacia el cumplimiento de los objetivos para 2025», afirmó el consejero delegado, Emilio Gayo, en un comunicado.
El gigante español mantuvo sus perspectivas anuales y planes de dividendos, y Gayo dijo que la compañía revelará una nueva estrategia comercial en la segunda mitad de este año.
Telefónica ha reducido sus operaciones en varios mercados latinoamericanos de habla hispana con retornos inferiores a los costos de capital, optando por centrarse en España, Brasil, Gran Bretaña y Alemania.
El mes pasado, la compañía acordó vender sus operaciones peruanas a una fracción del precio que pagó hace 30 años y vendió su unidad en Argentina por 1.250 millones de dólares.
Ya había amortizado 314 millones de euros del valor de su unidad peruana en el tercer trimestre de 2024.
Fuente: Reuters









